REIKI TERAPIA HOLISTICA COMPLEMENTARIA

 

El Reiki es una técnica de Sanación milenaria que consiste en canalizar energía, y transmitirla a través de las manos, la palabra Reiki significa( REI energía Universal, sin límites) y KI (energía vital)  su origen se cree que está basado en terapias  japonesas, aunque no se sabe exactamente en qué momento nació y del tiempo que data, realmente es una fuerza vital que está en el interior de cada un@ de nosotr@s, antiguamente tanto los ancestros cómo los maestros transmitían sus enseñanzas y sabiduría mediante historias o relatos que comunicaban a sus alumnos y pasaban de generación en generación, se iban extendiendo a diferentes lugares del planeta, y a  distintas culturas, llamándola de diferentes maneras, por ejemplo los hindúes la llaman Prana, los Chinos la llaman Chi, pero la energía sigue siendo la misma, todo es energía, todos somos energía, nuestro cuerpo, nuestra voz, las plantas, los animales, los libros, el aire, el sonido, la luz, no podemos ver toda la energía que existe, cómo por ejemplo la energía de un pensamiento, aunque la podemos sentir o percibirla no la vemos porque su vibración es muy alta, muy rápida, a este tipo de energía la denominamos energía sutil, porque no es visible ni palpable pero ahí está. Lo tangible lo que llamamos materia es más densa, su vibración es más lenta, y de esa manera se puede percibir con el ojo humano, la diferencia que existe para percibir, ver y diferenciar entre cada objeto es su nivel de vibración, los átomos y moléculas que forman cada elemento que nos rodea vibra a una concreta frecuencia, cuanto más rápido vibran, más sutil es su composición, así es como funciona la energía, y como se mueve a través del terapeuta cuando está  transmitiendo la energía Universal y la energía vital, entra por su chakra corona y va descendiendo por su canal de luz, por sus chakras superiores, pasando por sus brazos y manos, hasta llegar a la persona  que lo está recibiendo, aunque no podamos ver la energía está ahí, y parte de esa energía se queda en el cuerpo del terapeuta, nosotr@s formamos parte de dicha energía, y esa energía forma parte de nosotr@s, nos nutrimos de ella, reequilibra nuestro cuerpo ayudándonos a gestionar nuestras funciones vitales básicas, fisiológicas, mentales, emocionales que el cuerpo va utilizando en el momento que las necesita, hay veces que la energía no fluye y se queda estancada en un lugar determinado del cuerpo, en un órgano, en un musculo, en algún sistema y suele ser alguna emoción no expresada, no liberada, porque las emociones son energía en movimiento.

El Reiki y sus diferentes símbolos nos puede ayudar a gestionar nuestras emociones entre otras cosas, desde un lugar de consciencia total y absoluta ya que nos aporta más claridad mental, emocional y psíquica para comprender y sanar nuestros procesos internos y externos, o del cuerpo físico.

El símbolo CHUKUREI es el símbolo del poder, se usa para ampliar el poder del Reiki, equilibra los espacios donde nos encontremos haciendo una sesión o tratamiento, abrimos  la sesión con el Chukurrei y la cerramos también con el símbolo sellando dentro de la persona las energías sanadoras que recibe en la sesión, impide que haya fugas energéticas, se utiliza principalmente en lesiones, dolores y heridas, también lo podemos poner en nuestro hogar o lugar de trabajo, libera el espacio de energías densas, purifica creando un lugar más armonioso, lo podemos utilizar como protección hacia uno mism@ o cualquier cosa de valor para nosotr@s. La línea horizontal de arriba representa la energía masculina del Universo, la línea descendiente representa la energía que baja a la tierra y nuestra columna vertebral, la espiral representa la energía kundalini, que es la energía femenina del Universo, y haciendo la espiral tocamos siete veces la columna vertebral que corresponde con los siete chakras principales del cuerpo.

El símbolo SEIHEKI se utiliza para la parte mental y emocional, equilibra los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, aportando armonía y paz, ayudando al sistema nervioso a estar más tranquilo y relajado, en el plano emocional libera tensiones producidas por el miedo, la rabia, tristeza y demás energías densas, puede ayudarnos a soltar hábitos, a mejorar la memoria. Es el símbolo de la purificación, se usa cuando no se conoce el origen del problema, actúa en los niveles más profundos, su nombre significa “Espira la energía que está en el sueño” o “Tengo la llave de tu cuerpo inconsciente”. El lado izquierdo del símbolo representa el lado izquierdo del cerebro, que es lo lógico, lo lineal, lo concreto, la dirección, la parte derecha del símbolo representa la parte derecha del cerebro, que es la creatividad, lo intuitivo la imaginación.

El símbolo HONSHAZESHONEN es el de la distancia, como su nombre indica es usado para enviar Reiki a una persona que esté en cualquier parte del mundo, incluso se puede enviar al pasado y al futuro y o alguna situación o acontecimiento que sepamos seguro que vamos a asistir con día fecha y hora concreta podemos mandar Reiki, por ejemplo al pasado para sanar alguna situación, emoción o trauma que se quedaron estancadas y que nos siguen bloqueando en nuestro presente, podemos mandar Reiki para liberar esa parte traumática que se quedó ahí, y nos está generando dolencias o situaciones que se repiten a lo largo de nuestra vida, con Reiki vamos a la raíz de un síntoma aun desconociendo la causa. La energía trabaja en lo profundo del SER.

Los símbolos Maestros DAI KO MYO tiene una parte femenina y otra masculina, están asociados a la “Maestría interna” representa la energía de la iluminación, la conciencia y la sabiduría, potencia la energía sanadora que tod@s llevamos dentro, conectando y equilibrando nuestra parte femenina y masculina, nos recuerda la interconexión que existe entre tod@s y todo, su propio nombre nos lo indica, ya que el significado de DAI KO MYO es “Gran Luz” o “Gran Esperanza”. Amplifica la energía y potencia los otros símbolos, se utiliza al iniciar una sesión de Reiki, se coloca en cualquier parte del cuerpo que necesite sanación o sobre el cuerpo entero. Los dos símbolos Maestros masculino y femenino tienen los mismos usos y se aplica de la misma manera, la diferencia que existe entre ambos es que el símbolo Maestro Femenino es más sutil.

KORIKI es el símbolo de la felicidad, su energía se representa con el color rosa, nos ayuda cuando estamos tristes o con estado de ánimo bajo, nos ayuda a conectar con nuestra intuición, potenciándola y ayudándonos a ser mejores canales de energía Universal en conexión con la alegría y felicidad. Es un símbolo independiente, se puede utilizar solo, puedes ponerlo en tu hogar, en tu lugar de trabajo o en cualquier espacio donde sientas que se necesite un cambio de energía, pues armoniza los lugares subiendo la vibración, ayudando a restablecer el equilibrio.

El símbolo ANTAHKARANA tiene gran poder energético, con su sola presencia crea un ambiente armonioso y positivo, tiene dos variaciones, masculino y femenino, ayudan a crear un puente entre hemisferio izquierdo y derecho del cerebro cuando se usa para meditar, en el Tíbet y en China ha sido utilizado durante siglos, ya que ayuda en la evolución espiritual y en el desarrollo personal. En una sesión de Reiki lo podemos poner debajo de la camilla, ayuda a que circule la energía y así acelerar el desbloqueo energético que tenga la persona, la versión masculina es más potente y directa, la femenina aporta sanación de una forma más suave, sutil y amorosa.    

El redescubridor del Reiki y los símbolos fue el japonés MIKAO USUI, que tras buscar conocimiento y estudiar en diferentes países y distintas culturas, regresó a Japón, y en Kioto era director de un seminario cristiano, después de un día en que uno de sus alumnos le hiciera algunas preguntas que no pudo contestar, renunció a su cargo de director y viajó a Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de Chicago, graduándose como Doctor en Teología, no conseguía encontrar respuestas a sus preguntas, a sus inquietudes, ni en las escrituras cristianas, ni en las escrituras chinas, decidió viajar al norte de la India, donde estudió textos Sagrados.

Después de tiempo regreso a Japón dónde descubrió algunos símbolos y formulas sanscritas   en sutras budistas que le dio acceso a contactar con el poder Superior, así empezaron aparecer las respuestas a sus dudas, a sus preguntas.

Vivía en un monasterio y decidió irse de retiro a la montaña Sagrada de Kurama, ayunó y meditó durante veintiún días, quería contactar con el nivel de consciencia de los signos sánscritos que había recibido anteriormente, para determinar la verdad de sus contenidos.

Cómo “calendario” utilizó veintiuna piedrecitas que iba desechando con el paso de cada día, en el transcurso de éstos días leía los sutras, cantaba, meditaba, hasta que en el amanecer del ultimo día, cuando aún estaba el cielo oscuro, vio una luz intensa que se dirigía hacia el a gran velocidad, se iba haciendo cada vez más grande, hasta impactar en medio de su frente, en ese momento vio muchísimas burbujas de todos los colores del arcoíris. Apareció una luz blanca, y delante de él vio los símbolos sánscritos que brillaban en luz dorada y dijo: “Si, lo recuerdo”. Y así fue cómo en 1.922 nació el sistema USUI DE REIKI.

En España hay hospitales que ya han incorporado El Reiki como terapia complementaria al servicio de los pacientes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son los arquetipos?

La sanación espiritual transformará nuestra especie” Colin Bloy

¿Qué es la Sanación Espiritual por Arquetipos?